Descubre cómo funciona un amortiguador, su papel en la estabilidad del vehículo y cuándo es necesario reemplazarlo para una conducción segura.
Conducir en calles y carreteras irregulares puede ser una experiencia incómoda y peligrosa si tu carro no cuenta con amortiguadores en buen estado. Estos componentes de la suspensión no solo aportan comodidad, sino que también garantizan la estabilidad y adherencia del auto al suelo, reduciendo el riesgo de accidentes. Un amortiguador es un dispositivo hidráulico diseñado para absorber y disipar la energía generada por los impactos del camino. Su función principal es regular los movimientos de la suspensión para mantener los neumáticos en contacto constante con el suelo. El sistema opera mediante un cilindro lleno de aceite o gas que contiene un pistón interno. Cuando el carro atraviesa un bache o desnivel, el pistón se desplaza dentro del cilindro, permitiendo que el aceite fluya a través de válvulas calibradas. Este proceso controla la velocidad con la que la suspensión regresa a su posición normal, evitando rebotes excesivos y asegurando un manejo estable. Estudios revelan datos preocupantes: 1 de cada 3 vehículos circula con amortiguadores en mal estado. El 92% de los conductores no revisa los amortiguadores periódicamente. Fallas en los amortiguadores son responsables del 40% de los accidentes por fallos mecánicos. Un amortiguador desgastado incrementa el riesgo de aquaplaning en un 15% y reduce la durabilidad de los neumáticos en un 25%. Por ello, los amortiguadores deben recibir atención preventiva, ya que afectan directamente el frenado, la estabilidad y la dirección del vehículo. Los amortiguadores, junto con los frenos y los neumáticos, forman parte del "triángulo de seguridad" de un carro. Si alguno de estos elementos falla, se compromete la estabilidad del auto y aumenta el riesgo de accidentes. Un amortiguador en buen estado permite que el neumático no pierda contacto con el suelo en curvas, desniveles o al pasar por baches, asegurando que el carro responda de forma eficiente a las maniobras del conductor. Cuida el corazón de tu vehículo. El aceite de motor es clave para el rendimiento y la ongevidad de tu auto. Descubre por qué es esencial para mantener tu motor en óptimas condiciones. ¡Lee el artículo aquí! Evita circular a alta velocidad en caminos con superficies irregulares. Revisa periódicamente la presión de los neumáticos. No sobrecargues el carro más allá de su capacidad recomendada. Presta atención a cualquier cambio en la dirección o sonidos inusuales en la suspensión. Realiza una revisión cada 20,000 km y considera el reemplazo entre los 60,000 y 80,000 km, según el uso del vehículo. Si notas alguna de estas situaciones, es momento de acudir a un técnico automotriz especializado: Pérdida de aceite en los amortiguadores. El carro tarda en estabilizarse después de un bache. Se perciben golpes bruscos en terrenos irregulares. Vibraciones excesivas en los faros al conducir de noche. Desgaste irregular o acelerado de los neumáticos. Ruidos fuertes en la parte delantera o trasera al pasar por baches. Los amortiguadores no son solo una pieza de confort, sino un componente vital para la seguridad de tu carro y la de los pasajeros. Mantenerlos en buen estado mejora la estabilidad, optimiza el frenado y prolonga la vida útil de los neumáticos y otros elementos de la suspensión. No dejes pasar demasiado tiempo antes de revisarlos y reemplazarlos cuando sea necesario.¿Cómo funciona un amortiguador?
Importancia del mantenimiento de los amortiguadores
¿Por qué los amortiguadores son clave en la seguridad vial?
Consejos para mantener los amortiguadores en óptimas condiciones
Señales de desgaste en los amortiguadores
Un técnico automotriz de confianza hace la diferencia. Un técnico automotriz es más que un mecánico, es un aliado en la seguridad de tu auto y tu familia. Conoce las 10 virtudes que lo definen. ¡Descubre más aquí!
Super Repuestos El Salvador S.A. de C.V.
NIT: 0614-151172-002-7
Dirección: Edificio Super Repuestos, Boulevard Constitución N°504, San Salvador, El Salvador,
Centro América
Teléfono: (503)2520-2520.
Correo electrónico: soluciones@superrepuestos.com